Llevo un tiempo con esta idea en mi cabeza: mostrarle a otros dibujantes como hacer una pagina de comic.
Esta sección del blog apunta al dibujante novato, dudo que le pueda servirle de algo al dibujante que ya esta formado. De cualquier manera solo sera una guía, seguramente mi forma de encarar la pagina sera distinta a la de otros colegas, por lo que invito al novato a buscar mas información y no quedarse solo con lo que leerá aquí.
Una pagina de comic nace con los Thumbnails.
Los thumbnails (o miniaturas) son pequeños bocetos que forman el embrión de nuestra pagina de comic. Son, ni mas ni menos, una primera aproximación a lo que luego sera la pagina terminada. Esto forma parte de la “cocina” del comic, la parte que por lo general no vemos publicada.
Supongo que cada artista tiene distintas formas de encarar esta parte del trabajo, en mi caso mientras leo el guion voy haciendo pequeños bocetos en los margenes de la hoja. Solo dibujo la disposición de viñetas y no su contenido . En estos bocetos desgloso el guion y le presto atención al flujo de lectura y a la importancia que tiene alguna viñeta sobre las otras de la pagina (para hacerla mas grande, si fuera el caso)

Continuo con bocetos un poco mas grandes, de unos 6 o 7 cm, bastante toscos y simples, aunque me gusta desarrollarlos un poco mas si tengo tiempo. Pero aun estos pequeños thumbnails son suficiente para ayudarme a pensar mejor la pagina, a elegir planos y a no cometer errores de eje. Muchas veces hago dos o tres versiones de la misma pagina o de alguna viñeta en especial para ver cual me gusta mas o puedo cambiar el orden de viñetas del del primer thumbnail si veo que no funciona tan bien como lo había pensado.
Como ya dije, si tengo tiempo suele hacer un tercer thumbnail donde marco los negros plenos, pero esto no siempre ocurre.

Como se darán cuenta, no le doy mucha importancia al dibujo de las figuras en los thumbnails, incluso me da un poco de vergüenza mostrarlos 😛 . Pero son solo son una aproximación a la pagina y en ellos tengo una búsqueda narrativa.
Los que tenemos que tener en cuenta en este paso son:
- Composición de pagina, que las viñetas tengan un orden de lectura lógico.
- Buscar que la narracion sea fluida. Agregar o quitar viñetas del guion, si fuera necesario. No cometer errores del tipo “cambio de ejes”
- Comprobar que los planos funcionan
- Buscar un lugar idoneo para los globos de textos ( en caso que me toque letrear la pagina).
Algunos de los conceptos que marque en esta lista tal vez sean desconocidos para ustedes, pero no se preocupen, en las próximas lecciones escribiré sobre ellos.

¿Thumbnails? ¿Para que?
Muchas veces en mis inicios me pregunte lo mismo. Es como dibujar todo dos veces, una perdida de tiempo. Pero la realidad es que esto agiliza mucho nuestro trabajo y lo perfecciona. Muchas veces imaginamos la pagina y se ve perfecta en nuestra cabeza, pero al volcarla al papel notamos que tiene errores, estas miniaturas nos ayudan a arreglar esos errores antes de comenzar a dibujar el original y así ahorrarnos horas de trabajo y gasto de materiales. Suena bien, no? Los thumbnails los hacemos en solo minutos y podemos corregirlos, modificaros o directamente reemplazarlos todo lo que nos plazca hasta llegar a un resultado satisfactorio.
Mi consejo es que no sean vagos, hagan sus thumbnails. Incluso puede que se convierta en su parte favorita de hacer una pagina de comic.
Ejemplo de Thumbnail y pagina terminada.
Siguientes lecciones:
- Flujo de lectura
- Los Planos (Pronto)
- Errores de Eje (Pronto)